Así es la vida en prisión de Yolanda Saldívar a 26 años de haber asesinado a Selena Quintanilla

0
351

TEXAS.- Yolanda Saldívar, quien fue una de las personas más cercanas de la “Reina del Tex-Mex, su asistente personal, le quitó la vida a Selena Quintanilla la mañana del 31 de marzo de 1995 .

Hoy, Yolanda cumple su sentencia en Mountain View Unit, una prisión de máxima seguridad para mujeres en Gatesville, Texas, luego de declarase inocente después de haber acabado con la vida de Selena con un balazo de un revólver calibre .38mm. El impacto fue a la altura del hombro inferior derecho, el cual le rompió una arteria que le provocó la muerte por pérdida de sangre y un paro cardiorrespiratorio.

A pesar de siempre sostener que no fue su intención asesinar a Selena, después de dos horas de deliberación, un juez sentenció a Yolanda Saldívar a cadena perpetua por asesinato premeditado el 24 de octubre de 1995, con la posibilidad de solicitar su libertad condicional en marzo de 2025 por buen comportamiento, cuando haya cumplido 30 años de sentencia.

Desde el 22 de noviembre de 1995, Saldívar pasa sus noches en una celda de aproximadamente 3.5 x 2 metros. Sus días comienzan con un momento de esparcimiento por las mañanas, después trabaja como conserje y regresa a su encierro.

El portavoz del Departamento de Justicia Criminal de Texas, Jeremy Desel, dijo en entrevista a Univision que “No ha habido cambios verdaderos o significativos en el estatus de Saldívar en años y años”. “Ella ha estado en el mismo escenario durante mucho, mucho tiempo”, agregó.

La vida de Yolanda nunca ha dejado de correr peligro desde que dio fin a la vida de la “Reina del Tex-Mex”, varias veces ha recibido amenazas de muerte a través de cartas del exterior por haber asesinado a su ídola, en otras ocasiones ha recibido las amenazas de otras reclusas, por ello vive sola en su celda, alejada de las demás presas.

Tiene derecho a adquirir un radio de transistores en la comisaría de la prisión y a recibir una visita de una hora a la semana de sus familiares o amigos. Ha intentado apelar dos veces, la primera fue en 2009 y la perdió por haberla interpuesto en un condado equivocado. En 2014 lo volvió a intentar, apelando por el deterioro de su salud, cosa que no pudo comprobar y fue rechazada.

Fuente: INFOBAE