Los llamados Periodista Convertidos en prepagos del Gobierno del PRM

0
451
diputado-de-la-fuerza-del-pueblo-somete-proyecto-para-interpelar-a-superintendente-de-salud-por-supuesta-violacion-a-ley

 

Por Winston Hernández
@winstonnoticias

Los medios de comunicación tradicionales y las Redes sociales juegan un papel importante en la democracia, más aún cuando estamos inmersos en dos próximas contiendas electorales.

La imparcialidad y la independencia son baluartes fundamentales de un periodismo serio y estructurado, cosa que en este momento muchos que se hacen llamar Periodistas, y otros comunicadores, buscando diferenciarse de quienes asistieron a una alta casa de estudio para adquirir el título de Lic. En comunicación social mención periodismo, hacen del arte oficio, del periodismo una herramienta al servicio de un partido político, colocando de lado el código de ética periodística.

Aquellos que laboran en medios carentes de autonomía, en la medida en que están llamados a apoyar candidaturas con fines burocráticos, no merecen autodenominarse periodistas, ya que ello constituye una ofensa asqueante para nuestra digna profesión, pues la convicción es vital en esta sagrada actividad. Siendo lo anterior, un acontecimiento sumamente repugnante, dicho aspecto se agrava, cuando censuran opiniones desinteresadas por trasegar en contra de sus agendas políticas, relegando a lo peor de la condición humana a sus colaboradores. De esta manera, consideramos una falta de respeto que alguien se tome el trabajo de aportar trabajo y esfuerzo en un medio y que, el mismo no sea valorado porque, supuestamente, desvanece las realidades de determinado personaje político o funcionario, esos lame Bolsa son ahora más que los profesionales que contratan la información, investigando y denunciando sin temor a perder hasta su propia vida.

Esos medios al servicio de intereses políticos son mucho más soez, cuando publican notas a favor de determinado candidato, y otras en contra de su contendor electoral. En este evento el sesgo es, sinceramente, bochornoso. Y frente a ello nos preguntamos: ¿Cómo es posible que medios tradicionales de sobrio ‘prestigio’ permitan publicar textos que vanaglorian las supuestas ‘cualidades ejecutivas’ del candidato y presidente oficialista, pero impidan la publicación de aquellos que se atreven a controvertir el desagradable fenómeno populista? De manera que, ¿apoyan las tesis positivas a favor de uno, pero desestiman las del otro? ¿No les produce vergüenza incurrir en tan aberrante periodismo prepago? Olvidando la historia de grandes Hombres que dieron su vida por la libertad de prensa, logrando crear el Colegio de Periodistas en la República Dominica.

Son despreciables, por demás, este tipo de actuaciones, porque la seriedad en la generación de opinión debe proporcionarle a los lectores diversidad de posturas políticas e ideológicas que les permita acceder a un abanico de posibilidades existenciales encaminadas a motivar un análisis personal, según su visión particular. Y es tal cual como lo expresamos, el periodista tiene la obligación de hacer la denuncia social y convertirse en la voz de quienes no tienen voz, estar al servicio de un partido Político por prebenda me recuerda los años en qué inicie en la comunicación, donde un grupo de trepadores tenían una mafia a todos los niveles, en su gran mayoría eran personas iletradas y se hacían pasar como profesionales como hasta hoy día que muchos dicen que son profesionales en diferentes áreas del saber humano sin siquiera terminar el Bachillerato, estos olvidaron su papel, por lo que llegó la televisión a La Vega, donde personas iniciaron como comediantes y luego se adueñaron de los medios de comunicación, olvidando que el Periodismo es un arte oficio al servicio del pueblo.

Ahora tenemos “las Redes Sociales” y a los llamados interactivos, muchos con una habilidad inmensa, otros lo hacen porque le permite subsistir, la mayoría están pagados por determinado políticos para que los defiendan en los diferentes medios de comunicación tanto en los tradicionales como los digitales, todo esto ocurre ante la mirada indiferente de Nuestro Colegio de Periodistas quienes no hacen nada para que esto termine, por lo que se hace urgente la modificación de la Ley 10-91, para que está profesión pueda ser adecentada de estos llamados periodistas prepagos que solo manchan nuestra profesión.

Hay que destacar que son muy
bien acogidos los portales que surgen en las diferentes Redes Sociales, eso que dirigen con determinadas inclinaciones ideológicas, pues la idea de estos es encontrar tribunas que les han sido denegadas en espacios tradicionales. No obstante, despreciamos sobremanera esos mal llamados Periodistas que venden si voz y su pluma al servicio de intereses oscuros, todo con el fin de recibir una tajada del gran pastel que es el dinero del estado.

Ahora, todo tienen moral cuando de dañar honradez se trata, esos Periodistas Prepagos son intelectuales en medicina,, mecánica y hasta agricultura, digo si es que existe la posibilidad de ganar una buena tajada.

Hasta el dinero del Narcotráfico es bien recibido por estos que se hacen llamar Periodistas Prepago, gente que no saben que todos los que estudiamos Ciencia de la Comunicación social, mención periodismo, sabíamos que el ejercicio de esta profesión es como un sacerdocio, donde sabemos que esta clase es la peor pagada históricamente, que aquí todo el que ejerce con seriedad no amasar fortuna.

Ahora en las Redes Sociales miramos cuentas o plataformas digitales carentes de rigor informativo, la mayoría no tiene siquiera un ápice de vergüenza para censurar opiniones argumentadas y sustentadas.

Lo triste del asunto es que, si eventualmente el candidato Presidente de la República, ganará una vez más, fácilmente podríamos deducir qué papel jugarían esos medios de comunicación: ‘trabajarían’ enmermelados abruptamente (más que en la perversa era de Balaguer o de Hipólito Mejía) para justificar las burradas de un populista desaforado. Afortunadamente, dicho candidato Presidente, se tendrá que enfrentar a un pueblo que está viviendo en carne propia la desafortunada realidad, donde la crisis afecta tanto en lo económico como en lo emocional a todos los de la clase media baja, quienes sufren la incapacidad de un hombre que no cumplió con sus propias promesas de campaña por lo que ahora el pueblo sabe que él solo sumerge en miseria y dolor los dominicanos.

Esos Periodistas y Comunicadores,pagadod del partido de gobierno, tienen que entender que no siempre se puede tratar de descalificar a quiénes tenemos la capacidad e integridad para continuar la sagrada labor de ser la voz del Pueblo.

Es por esta razón que, consideramos indispensable ser coherentes y consistentes, pero, sobre todo, respetuosos con el ejercicio periodístico. Es una afrenta no valorar el punto de vista de una persona, ni la lectura de un espectador por consecuencia de los fanatismos extremos.

¡Así jamás podrá ejercerse el periodismo!

Nota: en mi lápida el epitafio será aquí descansa el Periodista Winston Hernández, hijo de Rey la Humilde Costurera del Tanque Arriba en La Vega.